APPMYL.COM
En esta aplicación se definen los siguientes datos:
1- Todos los campos de tu explotación: cultivo, variedad, Ha, Marco de plantación.
2- Definimos la maquinaria: capacidad, boquillas que lleva instaladas, se pueden definir varias configuraciones de boquillas para la misma máquina.
3- Definimos los productos químicos que vamos a utilizar.
4- Por ultimo creamos un tratamiento en el cual introducimos los valores que hemos definido, y la aplicación nos crea una receta que podemos enviar por mail o imprimir, adjunto una de ejemplo.
La idea es una vez tengas creadas las parcelas, la maquinaria y los productos químicos que vas a aplicar (estos datos se definen solo una vez, luego los vas combinando), Es hacer una agenda de tratamientos fitosanitarios donde podremos consultar en todo momento el tratamiento que hemos definido.Y aportando los datos de la dosis que queremos aplicar, velocidad de avance y productos químicos con sus correspondientes %, nos devuelve datos muy útiles:
Referente a los productos químicos:
– Cantidad de producto químico que hay que usar para cada deposito (dependiendo de la capacidad de tu deposito), y cantidad de producto que usaras total (dependiendo de la superficie de tu parcela). De cada producto utilizado.
Referente al tratamiento:
– Caudal en litros por minuto a aplicar, relación de caudales con respecto a la presión (dependiendo de las boquillas que estés utilizando, definida en maquinaria), con este dato podemos saber a qué presión debemos trabajar.
– Tiempo total del tratamiento (dependiendo de la velocidad y superficie de la parcela)
– Litros totales a aplicar (dependiendo de la dosis y la superficie de la parcela)
Todos estos datos los puedes tener disponibles, para consulta o incluso para duplicar el tratamientos en otras parcelas.
PÍDENOS TUS CLAVES DE ACCESO -> CLICK AQUÍ